PINE - Boyacá
HELIOS
ARGOS

Conformado por la explotación de 3 minas (San Antonio, Las Monjas y Belencito) las cuales aumentarán sus producciones para obtener un total de 3,9 Millones de Ton de Caliza/ año (actualmente las tres producen 1 millón ton./ año), y la construcción de un nuevo horno que aumentará la producción de la Planta Sogamoso de 0.7 a 3 millones de cemento por año.
-
UBICACIÓN
Estas minas tienen como área de influencia los municipios de Sogamoso, Duitama, Santa Rosa de Viterbo, Nobsa, Firavitoba y Monjas principalmente.
-
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CONTRATO DE CONCESIÓN Las Monjas: No. 911-15, 939-15, 906-15, 914-15 (Contratos en virtud de aporte), Belencito: No. 11387 (Contrato de concesión), San Antonio No. 14665 (Contrato de concesión) MINERAL Caliza No. de HECTÁREAS 00906-15: 216 Ha, 00911-1: 115 Ha, 00914-15: 100 Ha, 00939-1: 75 Ha, 11387: 700 Ha, 14665: 656,46 Ha ETAPA DEL PROYECTO Explotación DURACIÓN DEL PROYECTO San Antonio: 2028, Las Monjas: 2014- 15 y 16, Belencito: 2025 RECURSOS / RESERVAS 130 millones de toneladas (recursos adicionales de más de 200 millones). MÉTODO DE EXPLOTACIÓN Cielo abierto mediante bancos descendentes. PRODUCCIÓN ACTUAL 1 Mton/año de Caliza y 0.7 Mton/año de Cemento PRODUCCIÓN PROYECTADA 3,9 Mton/año de Caliza y 3 Mton/año de Cemento BENEFICIO Y TRANSFORMACIÓN Producción de Cemento LICENCIA AMBIENTAL San Antonio: Resolución 324 de 2015, Belencito, Monjas y Planta Sogamoso en trámite -
ACTUALIDAD
- Actualmente las tres minas producen 1 millón de toneladas de caliza por año.
- 906-15 en explotación hasta 2016 sin L.A., 911-15 en explotación hasta 2014 con L.A. (única en explotación), 914-15 en explotación hasta 2015 sin L.A., 939-15 en explotación hasta 2015 sin L.A., 14665 en explotación hasta 2028, 11387 en explotación hasta 2025.
- Esperan empezar con la construcción de la nueva planta en el 2020 (se encuentra en licenciamiento y aprobación) y la entrada en operación sería dos años después de iniciada la construcción.
- Las calizas son transportadas en camiones contratados en la región hasta la planta Sogamoso a través de vías departamentales y Municipales.
- El nuevo horno está diseñado para una producción de 4.300 TPD de Clinker, la planta incrementará su capacidad en 2.3 millones de toneladas de cemento al año.
-
BENEFICIOS DEL PROYECTO
INVERSIONES USD 450 Millones REGALÍAS USD 88.621 por año (en operación) EMPLEOS DIRECTOS 2.250 (Construcción)y 250 (en operación) EMPLEOS POR ENCADENAMIENTO 5.000 (Durante la construcción) y 500 (en operación) -
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL
- El diseño del horno permitirá el uso de combustibles y materias primas alternativas.
- Usarán tecnología seca de última generación pasando de un 60% a 80% de proceso seco. Y realizarán movimiento de materiales por medio de banda transportadora, no genera emisiones de material particulado por ser un transporte completamente encapsulado, bajo nivel de ruido, bajo impacto visual.
- Dentro de los beneficios sociales se encuentran proyectos de mejoramiento de vivienda y de vías, y construcción de infraestructura comunitaria y educativa.
- A la fecha se han realizado inversiones sociales y ambientales del orden de USD 4.300.