MITOS & REALIDADES

MINERÍA

MITO
Todo el país está inundado de títulos mineros
REALIDAD
De las 114 millones de hectáreas del territorio nacional, menos de 5 millones de hectáreas se encuentran tituladas (4,07%)
Fuente: Agencia Nacional de Minería, ANM
MITO
Donde hay un título minero hay una mina
REALIDAD
De cada 1.000 prospectos uno se convierte en proyecto, y de cada 100 proyectos uno se convierte en mina
MITO
La minería no genera empleo en las regiones
REALIDAD
350 mil empleos directos tiene la industria y por cada empleo directo se generan 4 empleos indirectos, para un total de 1.750.000 empleos
Fuente: Agencia Nacional de Minería, ANM
MITO
A la minería nadie la vigila
REALIDAD
A la minería la vigilan varias entidades y la ciudadanía en general
Agencia Nacional de Minería
Corporaciones Autónomas Regionales
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales
Ministerio de Minas y Energía
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Procuraduría
Contraloría
Alcaldías
ONG's
Comunidades
MITO
La minería está en manos de extranjeros
REALIDAD
El 90% de la titulación está en manos de colombianos y el 10% en manos de extranjeros
Fuente: Agencia Nacional de Minería, ANM
MITO
La minería acaba con el agua
REALIDAD
La minería sólo utiliza entre el 2% y el 5% del agua empleada en la industria
Fuente: World Water Assessment Programme - IDEAM
MITO
La minería no paga impuestos
REALIDAD
Sólo en regalías, la industria minera ha pagado cerca de 10 billones de pesos en los últimos cinco años
Fuente: Ministerio de Minas y Energía
MITO
La minería no retribuye nada a las comunidades
REALIDAD
Además de generar empleos dignos, las empresas invierten importantes recursos en programas voluntarios de responsabilidad social y de gestión ambiental
Fuente: Asociación Colombiana de Minería
MITO
La minería contamina el medio ambiente y utiliza mercurio
REALIDAD
La minería bien hecha emplea métodos con tecnología limpia y no utiliza mercurio
MITO
El mundo puede vivir sin minería
REALIDAD
El ser humano a través de la minería ha logrado mejorar y transformar su existencia (casa, medios de transporte, computador, celular, etc)