Gestión del Conocimiento

La gestión del conocimiento define acciones para el uso estratégico y compartido de la información y la generación de nuevos conocimientos que aportan a la consolidación de una gestión sectorial ambiental y social adecuada, efectiva y responsable.
Entre otros beneficios se destacan:
- Mejora la imagen del sector frente a actores sociales, generando información suficiente sobre las actividades del sector y sus impactos.
- Implementa herramientas para que los actores del sector puedan visibilizar, respaldar, reorientar, complementar y/o articular las acciones que desarrollan.
- Fortalece el conocimiento de los activos de información de las entidades del sector minero energético respecto a la gestión ambiental sectorial.
- Robustece la articulación entre las entidades del sector en la gestión ambiental, su monitoreo y evaluación de resultados.
Comprendiendo los beneficios que otorga la gestión del conocimiento, el Ministerio de Minas y Energía – MinMinas a través de su Oficina de Asuntos ambientales y Sociales - OAAS, atendiendo a las funciones asignadas en el Decreto 381 de 2012, implementa mecanismos de articulación, en los que se reconozca y faciliten intercambios de información para que los actores del sector minero energético vinculados, interesados e implicados en la gestión socio ambiental del sector confluyan para compartir, transferir y generar conocimiento para el continuo progreso del sector.