Fondos Especiales
Algunas regiones y comunidades del país aún no cuentan con los servicios públicos de energía eléctrica y gas combustible, situación que afecta su calidad de vida y su competitividad. Por ello el Estado colombiano posee Fondos de Apoyo Financiero para contribuir a la universalización de dichos servicios públicos.
Antecedentes guía para la formulación de proyectos
El Ministerio de Minas y Energía, el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas – IPSE y la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME, en años anteriores han realizado publicaciones con el objetivo no solo de promocionar los Fondos de Apoyo Financiero del sector sino de enseñar cómo deben presentarse los proyectos de acuerdo con la normatividad de cada uno de ellos y así contribuir al mejoramiento en la cobertura de los servicios públicos de Energía Eléctrica y Gas Combustible. A continuación se presentan dichas publicaciones.
- Cartilla guía formulación y presentación de proyectos fondos FAER, FAZNI, SGR, FECF y programa PRONE – 2011.
- Guía para la formulación y presentación de proyectos a los fondos FAER, FAZNI,FNR, FECF, y programa PRONE – 2006.
Árbol de requisitos
El árbol de requisitos es una herramienta desarrollada por la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME, donde podrá encontrar toda la documentación y requisitos para la presentación de proyectos.