Despacho del Ministro de Minas y Energía

Germán Arce Zapata
Ministro de Minas y Energía
Nacido en Cali en 1972, es economista de la Universidad del Valle con maestría en valores, banca e inversión de ISMA Centre de la Universidad de Reading (Reino Unido).
Antes de ser nombrado Ministro de Minas y Energía en abril de 2016 fue Gerente del Fondo Adaptación, Presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (2013) y Viceministro de Hacienda y Crédito Público (2011-2013).
También se desempeñó como Director General de Crédito Público y Tesoro Nacional en el Ministerio de Hacienda (2010-2011), como Vicepresidente de Mercados Globales y Tesorería del banco HSBC y como Director de Mercados Globales de ABN Amro Bank.
El Ministro Arce trabajó en el ejercicio profesional como consultor independiente y de 1992 a 2005 como operador del mercado de valores en varias entidades comisionistas de bolsa.
Ha sido miembro de numerosas juntas directivas y consejos directivos en los sectores financieros, mineros y energéticos.
Funciones
De acuerdo con el Decreto 381 de 2012
Artículo 5. Son funciones del Despacho del Ministro de Minas y Energía, además de las previstas en la Constitución Política, en el artículo 61 de la Ley 489 de 1998 y en las demás disposiciones legales, las siguientes:
- Adoptar la política en materia de minas, energía eléctrica, energía nuclear, materiales radiactivos, fuentes alternas de energía, hidrocarburos y biocombustibles.
- Coordinar la ejecución de la política. Sectorial por parte de las entidades adscritas y vinculadas al sector minero energético.
- Aprobar los planes, programas y proyectos de desarrollo del sector minero energético del país, en concordancia con los planes nacionales de desarrollo y con la política del Gobierno Nacional.
- Expedir los reglamentos del sector para la exploración, explotación, transporte, refinación, distribución, procesamiento, beneficio, comercialización y exportación de recursos naturales no renovables y biocombustibles.
- Definir precios y tarifas de la gasolina, diesel (ACPM), biocombustibles y mezclas de los anteriores.
- Dirigir el proceso de expedición de la regulación energética.
- Expedir los reglamentos técnicos sobre producción, transporte, distribución y comercialización de energía eléctrica y gas combustible, sus usos y aplicaciones.
- Adoptar los planes generales de expansión de generación de energía y de la red de interconexión y establecer los criterios para el planeamiento de la transmisión y distribución.
- Adoptar los planes de expansión de la cobertura de los servicios públicos de energía eléctrica.
- Establecer áreas de servicio exclusivo para la prestación de los servicios públicos de distribución domiciliaria de energía eléctrica y de gas combustible por red y celebrar los contratos con los proponentes que seleccione para prestar los servicios en tales áreas.
- Adoptar las políticas del Fondo de Solidaridad y Subsidios para la Redistribución del Ingreso - FSSRI de conformidad con las disposiciones vigentes.
- Reconocer y ordenar el pago de las compensaciones por el transporte de derivados líquidos del petróleo a los distribuidores mayoristas de combustibles y gas licuado del petróleo, de conformidad con lo establecido en el parágrafo 1 del artículo 9 de la Ley 1118 de 2006.
- Participar en los comités de administración que asignan los recursos de los Fondos a cargo del Ministerio.
- Dirigir las funciones de fiscalización de la exploración y explotación de los yacimientos o delegarlas a una entidad del sector.
- Dirigir las actividades relacionadas con el conocimiento y la cartografía del subsuelo o delegarlas a una entidad del sector.
- Dictar las normas y reglamentos para la gestión segura de materiales nucleares y radiactivos en el país.
- Garantizar el ejercicio del control interno y supervisar su efectividad y la observancia de sus recomendaciones.
- Distribuir los cargos de la planta global de personal de Ministerio de acuerdo con la estructura, las necesidades de organización y sus planes y programas.
- Las demás funciones que se le asignen.